Cómo aprovechar al máximo tu Tija Telescópica

Tal vez sea el componente más revolucionario en el ciclismo de montaña de los últimos años. Es posible encontrar tijas telescópicas, como equipamiento de serie, en bicicletas de algunas marcas importantes. Regular la altura del sillín con el accionar de un mando, puede otorgarte varios beneficios, si quieres saber más, solo debes seguir leyendo.

Si estas empezando!

Como con cualquier componente nuevo en nuestra bici, dominarlo nos puede costar un poco. Si ya tienes una tija dropper, seguramente ya la utilizas con fluidez en ciertas etapas de tu ruta. Pero, lo que deseamos es habituarnos a su uso, bajando y subiendo el sillín varías veces durante nuestro recorrido.

  • Bajadas. Un centro de gravedad más bajo te hace ganar estabilidad, al mantener la masa donde se mueva menos. Además, el espacio extra que ganas con el asiento abajo, te servirá para absorber mejor la caída
  • Descensos empinados. Con el asiento abajo, podas bajar tus caderas y mandar tu espalda hacia atrás, sobre la llanta trasera, transfiriendo el peso sobre el eje trasero. De esta forma evitarás golpes y caídas, cuando la bajada se pone interesante.
MTB Tija telescópica
  • Derrapes. Bajar tu centro de gravedad te permite reducir la distancia hacia el suelo, al distribuir el peso, de forma pareja, entra las llantas. De esta forma, podrás realizar derrapes y tomar las curvas de mejor manera, sin sacrificar velocidad.
  • Curvas cerradas. Los centímetros extra que ganas conseguirán que puedas inclinar, aún más, tu bici, para sortear esas curvas difíciles con mayor soltura.
Tija telescópica MTB

Listo! ¿Ya dominas tu Sillín telescópico? Ahora, prueba esto!

  • Subidas. Así es, aunque parece contrario a lo habitual, pero, cuando enfrentamos una subida difícil, lo hacemos parados. Entonces, al bajar el sillín, conseguiremos un espacio extra que nos brinda más comodidad, permite absorber baches de mejor manera, y ganar tracción.
  • Obstáculos. Imagínate un tronco atravesado en tu camino, al pasarlo, la llanta trasera sube, con el sillín bajado evitarás el golpe, minimizando el riesgo de una caída.
como montar Tija sillín telescópica
  • Wheelies. Podrás llevar tu peso. La rueda trasera y maniobrar así por días.
  • Ataque. Tendrás más espacio para poder levantar la llanta delantera y obtener un mayor ángulo de ataque, para esos obstáculos retadores.
  • Saltos. Permanecerás más tiempo centrado en el aire, evitando esos desequilibrios que llevan a bajar la llanta trasera antes de tiempo y recorrer menores distancias.
  • Paradas. Al bajar el sillín estarás más cerca del suelo, podrás parar con mayor facilidad y comodidad.

Monta tu tija telescópica correctamente

Para aprovechar al máximo tu tubo de sillín telescópico, debes montar correctamente el mando en el manillar. Lo ideal es poder activarlo con la misma comodidad con la que realizamos los cambios. El mando debe permitirte accionar la tija sin soltar el manillar.

Asegúralo en la posición que más se acomode a tu forma de conducción. Recuerda qué hay mandos que pueden ser instalados en cualquier lado del manillar, y otros que solo pueden ir en el lado izquierdo.

que es una tija telescopica

Para finalizar. Su funcionalidad y versatilidad hace que cada día sean más los ciclistas que la usan en su bicicleta, incluso, en disciplinas que jamás te hubieses imaginado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.